Jr. Almirante Guisse Nro 1731, Dpto D, Lince

Idioma:

MD Consultora

Sector cosméticos e higiene en Perú crecería 3,3%

El sector de cosméticos e higiene en el Perú crecería en un 3,3% y sumaría aproximadamente S/ 7,975 millones en ventas a fines del 2019.

Los datos

El «Estudio de Inteligencia Comercial: primer semestre 2019 y proyecciones al 2021», presentado por la COPECOH (Comité Peruano de Cosmética e Higiene) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), mostró que para el segundo semestre del 2019 las categorías que dinamizarán el mercado serán las fragancias, productos para tratamiento facial y maquillaje, por campaña navideña.

En el primer semestre de este año el sector avanzó en un 3,6%, facturando alrededor de S/ 3,700 millones.

Para el cierre del 2019, el mercado de Cosméticos e Higiene personal, dentro de un escenario conservador, espera un crecimiento del 3,3% (S/ 7,975 millones), en tanto en el optimista la cifra asciende a 4,3%; proyectó el Copecoh.

“Estimamos que, para fin de año, las categorías que dinamizarán este crecimiento serían Fragancias (varones, mujeres y niños), Tratamiento Facial (limpiadoras, humectantes, cremas protectoras entre otros) y Maquillaje (para ojos, labios, y uñas) por la próxima campaña navideña donde el gasto de las gratificaciones y aguinaldos empujarán las ventas en el sector, manifestó Ángel Acevedo, presidente del Copecoh de la CCL.

MD Consultora
Los datos
Fuente: COPECOH – CCL

Crecimiento en el primer semestre

Asimismo, indicó que para el segundo semestre del 2019 (3,1%) el avance será menor comparado con el primer semestre que llegó a 3,6% periodo que registró S/ 3,700 millones en ventas, en comparación con el mismo periodo del 2018.

“En el primer semestre 2019, la categoría que más creció fue Capilares e Higiene Personal con 8% y 7,6% respectivamente reportando ventas conjuntas por S/ 1,735 millones. Le siguen las categorías de Tratamiento Facial (4.2%) y Tratamiento Corporal (0,6%).

La categoría que registró cifras negativas fue Maquillaje, el cual tuvo una caída de 1,9% en el periodo de análisis.

Consumo per cápita

Según el Estudio de Inteligencia Comercial el Perú ocupa cuarto puesto en la región con mayor consumo per cápita de US$275 por semestre; esto quiere decir que las peruanas gastan en promedio de S/ 935 por estos productos.

“El ranking lo lideran Brasil, Chile y México con US$ 462, US$ 301 y US$ 278 per cápita, respectivamente. Por el contrario, Ecuador y Bolivia tienen el menor gasto con US$ 225 y US$ 215, cada uno”, precisó Acevedo.

MD Consultora
Consumo per cápita
Fuente: COPECOH – CCL

Por último, sobre los canales de distribución, la proporción entre Retail y venta directa ha cambiado, teniendo un 51% y 48% respectivamente. Las ventas a través del comercio electrónico se conservan aun en 1%.

Fuente: Cámara de Comercio de Lima│Oficina de Prensa e Imagen / Gremio Peruano de Cosmética e Higiene.

El mercado de cosméticos e higiene en el Perú es un sector dinámico y con un claro crecimiento sostenido. Es así que, marcas importantes como YUYA, han visto con buenos ojos nuestro país, y han logrando con nosotros su ingreso al Perú desde el 2018.

Recuerde que para poder importar cosméticos de forma segura, usted puede contar con las diferentes soluciones que le podemos brindar, según su necesidad exacta. Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos en todo el proceso para la importación de sus productos cosméticos.

Que tenga un buen día,

Juan Medina

Leave comment

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, En que podemos ayudarte?