La demanda de productos dietéticos en el Perú ha crecido significativamente en los últimos años, impulsada por una mayor preocupación por el bienestar y la salud. Productos como vitaminas, minerales, proteínas y complementos naturales han ganado popularidad entre consumidores que buscan mejorar su calidad de vida. Sin embargo, la importación segura y exitosa de suplementos dietéticos implica cumplir con regulaciones específicas para garantizar la seguridad y calidad de los productos.
Paso 1: Comprende qué productos puedes importar
Los suplementos dietéticos engloban una amplia gama de productos destinados a complementar la alimentación. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Vitaminas y minerales (multivitamínicos, calcio, hierro).
- Proteínas y aminoácidos (whey protein, BCAA).
- Complementos naturales (extracto de maca, ginseng, omega 3).
- Productos especializados (suplementos para deportistas, antioxidantes).
Es fundamental asegurarse de que los productos que planeas importar cumplan con las regulaciones sanitarias y no contengan ingredientes prohibidos o restringidos (*) en el Perú.
(*) Si ya identificaste un producto que deseas importar y quieres asegurarte de que cumple con todos los requisitos necesarios, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a evaluar su factibilidad y garantizar un proceso de importación exitoso.
Paso 2: Cumple con las regulaciones sanitarias
En el Perú, los productos dietéticos son regulados por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID). Para garantizar el cumplimiento normativo, considera los siguientes aspectos:
- Registro sanitario: Es necesario registrar el suplemento en DIGEMID para validar su seguridad y eficacia.
- Etiquetado y empaque: Los productos deben incluir información en español, como:
- Ingredientes.
- Instrucciones de uso.
- Advertencias o precauciones.
- Datos del importador o distribuidor.
- Certificados de origen y calidad: Estos documentos son esenciales para garantizar que el producto cumple con los estándares internacionales.
Paso 3: Planifica la logística de importación
La logística es clave para garantizar que los suplementos dietéticos lleguen al mercado sin contratiempos. Algunos consejos prácticos incluyen:
- Trabaja con proveedores confiables: Asegúrate de que los fabricantes cumplan con las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP).
- Asóciate con un agente aduanero especializado: Esto agilizará los procesos de importación y garantizará el cumplimiento de los requisitos legales.
- Documentación completa: Invoice (factura comercial), Packing List (lista de empaque), y cualquier otro documento exigido deben estar en regla.
Paso 4: Evita retenciones en aduanas
Para evitar que tus suplementos dietéticos sean retenidos en aduanas, asegúrate de:
- Declarar correctamente los productos: Una clasificación incorrecta puede generar retrasos o multas.
- Cumplir con los requisitos de DIGEMID: Inspecciones o auditorías podrán realizarse en cualquier momento.
- Verificar la documentación del proveedor: Esto incluye certificados de calidad y pruebas de laboratorio.
Ejemplo práctico: Importación de Omega 3
Supongamos que deseas importar un suplemento de omega 3 desde Estados Unidos. Los pasos serían los siguientes:
- Verifica que el producto cumple con los estándares de calidad internacionales.
- Solicita un Certificado de Libre Venta, la Ficha Técnica y el rotulado del producto; esto con el fin de verificar si cumple con los requerimientos básicos para ser clasificado como producto dietético.
- Apertura una Droguería para el registro y la importación de los productos.
- Asegúrate de que el etiquetado esté en español y cumpla con las normativas locales.
- Coordina con un agente aduanero para el despacho seguro en el puerto o aeropuerto.
Paso 5: Ventajas de contar con un partner regulatorio
La importación de suplementos dietéticos puede ser compleja debido a la cantidad de normativas que deben cumplirse. Contar con un partner regulatorio te permitirá:
- Agilizar los procesos de registro sanitario.
- Evitar errores en la documentación.
- Garantizar que tus productos cumplan con las normativas peruanas desde el inicio.
Beneficios de tener una Droguería
Si planeas distribuir suplementos dietéticos en el mercado peruano, contar con una droguería puede ser una excelente alternativa. Las droguerías tienen las siguientes ventajas:
- Permiten almacenar y distribuir productos con autorización sanitaria.
- Brindan credibilidad y confianza a tus clientes.
- Facilitan el cumplimiento de las inspecciones sanitarias.
Mensaje final: Impulsa tu negocio con los expertos
La importación segura y exitosa de suplementos dietéticos requiere un conocimiento detallado de las regulaciones y una planificación eficiente. En MD Consultora, somos expertos en guiar a empresas y emprendedores durante todo el proceso de importación, desde el cumplimiento normativo hasta la distribución de los productos.
Si deseas dar el siguiente paso en tu negocio, contáctanos hoy mismo. Juntos haremos que tus productos lleguen al mercado peruano sin inconvenientes y con todas las garantías necesarias para el éxito.
CONTÁCTANOS AHORA y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto.
Encuéntranos también en LinkedIn y Facebook
Que tengas un buen día,
Juan Medina