• +51 930 259 224 | +51 954 747 249
  • Jr. Almirante Guisse Nro 1731, Dpto D, Lince

Idioma:

¿Importar como Persona Natural con negocio?

Mitos de la Importación: N° 6

En el mundo de la importación de productos para la salud, belleza y cuidado personal, existen muchos mitos que pueden generar dudas y obstáculos innecesarios entre los emprendedores. Uno de los más comunes es la creencia de que para importar productos se necesita tener una empresa constituida como Persona Jurídica. Pero, ¿realmente es así? En este artículo, vamos a desmontar el Mito N° 6: «No se puede importar productos con una empresa constituida solo como Persona Natural con Negocio» y te explicaremos por qué esta estructura empresarial también es válida para comenzar tu camino como importador en Perú.

¿Qué es una Persona Natural con Negocio?

Para comenzar, es importante entender qué significa constituir una empresa como Persona Natural con Negocio (PNN). Este tipo de empresa es una modalidad legal en la que una persona física, en lugar de crear una sociedad (como una S.A.C o S.R.L.), registra su actividad económica y se convierte en un empresario individual. Aunque esta figura es menos compleja y menos costosa que las sociedades, permite realizar muchas de las mismas actividades comerciales, incluida la importación de productos.

Desmontando el Mito: ¿Por qué sí puedes importar como Persona Natural con Negocio?

Uno de los principales errores es pensar que solo las empresas constituidas como Persona Jurídica pueden importar productos. Este mito genera confusión y puede frenar a muchos emprendedores en el sector de la belleza y cuidado personal que desean comenzar a importar productos de calidad para comercializarlos en el mercado peruano. Sin embargo, la legislación peruana establece que las PNN pueden llevar a cabo actividades de importación, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades como DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas) y aduanas.

Para ser más específicos, si tienes una PNN, puedes realizar importaciones, siempre y cuando cumplas con las normativas establecidas por las entidades correspondientes. En el caso de productos regulados, como los cosméticos, dietéticos, dispositivos médicos, entre otros, primero debes obtener la autorización sanitaria de funcionamiento como Droguería, y luego tramitar el registro sanitario o la notificación sanitaria obligatoria, según sea el caso. Puedes conocer más sobre este proceso en nuestro artículo Cómo crear mi propia droguería paso a paso, donde explicamos los requisitos y trámites necesarios para obtener los permisos y autorizaciones sanitarias que te permitirán operar de manera legal en Perú.

 

¿Es viable importar como Persona Natural con Negocio?

Para los emprendedores que buscan ingresar al mundo de la importación, la opción de constituirse como Persona Natural con Negocio es una posibilidad permitida por la normativa peruana. Este tipo de estructura facilita el inicio de actividades con menos carga administrativa y costos iniciales relativamente más bajos, permitiendo realizar importaciones siempre que se cumplan los requisitos legales y sanitarios establecidos.

Sin embargo, al crecer en el mercado y manejar mayores volúmenes de importación, es clave evaluar otras estructuras empresariales que pueden ofrecer beneficios adicionales en términos de gestión, responsabilidad y crecimiento comercial. Lo más importante es conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a la visión y proyección de tu negocio.

 

Requisitos y pasos para importar como Persona Natural con Negocio

Para importar productos al Perú, es fundamental cumplir con una serie de requisitos legales y sanitarios. A continuación, te explicamos los pasos clave que debes seguir para realizar una importación de manera correcta:

  1. Constitución de la empresa: Lo primero es registrar tu empresa en la SUNAT con un RUC activo y habido. Dependiendo de tu actividad comercial, puedes optar por distintos regímenes tributarios. La constitución empresarial es un paso clave, ya que define la formalidad y el crecimiento de tu negocio a futuro.
  2. Autorización de droguería: Si vas a importar y distribuir productos para la salud, belleza o cuidado personal, como cosméticos, medicamentos o dispositivos médicos, debes contar con una droguería autorizada por DIGEMID. Para obtener esta autorización, es necesario cumplir con requisitos específicos de infraestructura, almacenamiento y contar con un Químico Farmacéutico como Director Técnico. ¡Recuerda!, lo puedes crear como Persona Natural con Negocio. Para conocer más sobre este proceso revisa nuestro artículo Cómo se constituye una droguería en Perú.
  3. Registro Sanitario o Notificación Sanitaria Obligatoria: Dependiendo del tipo de producto que desees importar, necesitarás obtener un Registro Sanitario (para productos dietéticos y dispositivos médicos) o realizar una Notificación Sanitaria Obligatoria (para cosméticos). Este trámite se realiza ante DIGEMID, luego de haber obtenido tu permiso como Droguería. Para más información sobre este procedimiento, revisa nuestro artículo Cómo obtener un Registro Sanitario.
  4. Importación a través de Aduanas: Una vez que cuentes con la droguería autorizada y con los registros sanitarios o notificaciones sanitarias obligatorias requeridas, podrás gestionar la importación de tus productos. Es clave asegurarse de que la mercancía cumpla con los requisitos arancelarios, regulaciones sanitarias y demás exigencias para su nacionalización sin inconvenientes.

Cumplir con estos pasos es esencial para evitar contratiempos y garantizar que tu negocio opere de manera legal en el mercado peruano. Por eso, te acompañamos en todo este proceso, asegurándonos de que cumplas con la normativa vigente y puedas importar con éxito.

Conclusión

Desmontar el Mito N° 6 es esencial para los emprendedores que quieren adentrarse en el mundo de la importación de productos de belleza y cuidado personal. La figura de Persona Natural con Negocio ofrece la posibilidad de importar productos sin necesidad de constituir una sociedad compleja. Lo más importante es cumplir con los requisitos legales y administrativos necesarios, lo cual te permitirá operar de manera eficiente y legal.

Si estás considerando iniciar tu negocio de importación, no dejes que este mito te detenga. Estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso y ayudarte a cumplir con todos los trámites necesarios. ¡No dudes en contactarnos para más información y empezar tu camino como importador hoy mismo!

CONTÁCTANOS AHORA y descubre cómo podemos ayudarte a hacer realidad tu proyecto.

Encuéntranos también en LinkedIn y Facebook

Que tengas un buen día,

Juan Medina

Leave comment

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola, En que podemos ayudarte?