¿Tu producto necesita Registro Sanitario? Consulta la lista de DIGEMID y evita errores en tu importación
Si estás en el negocio de la importación de productos de salud, belleza y cuidado personal en Perú, o quieres incursionar en él, seguramente te has preguntado alguna vez si un producto necesita Registro Sanitario (RS) o Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO). Este es un punto clave en cualquier operación de importación, ya que no conocer la regulación puede generar retrasos, costos adicionales e incluso la retención de tu mercancía en aduanas. Más adelante te mostraremos como verificar la lista de «Productos que no requieren Registro Sanitario».
Para ayudarte a resolver esta duda, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) mantiene una lista oficial de más de 1,400 productos que no requieren Registro Sanitario para su comercialización en el país.
¿Por qué es importante esta lista?
Cuando planeas importar un producto, uno de los primeros pasos que debes dar es verificar su clasificación regulatoria. La lista de DIGEMID es una herramienta clave para determinar si un producto requiere o no Registro Sanitario y evitar así errores en el proceso de importación.
Error común: Muchas personas asumen que ciertos productos no necesitan autorización sanitaria solo porque parecen “inofensivos” o de uso común. Sin embargo, esto puede llevar a problemas con la regulación y Aduanas.
Lo correcto: Consultar la lista de DIGEMID para verificar si un producto está exento o si, por el contrario, necesita cumplir con requisitos sanitarios específicos antes de su importación.
¿Qué información puedes encontrar en la lista de DIGEMID?
La lista publicada por DIGEMID detalla productos que, según su naturaleza y uso, no requieren Registro Sanitario ni Notificación Sanitaria Obligatoria. Sin embargo, esto no significa que estos productos puedan ser comercializados sin cumplir con otras normativas, como etiquetado, seguridad o regulaciones específicas de importación.
Dentro de la lista encontrarás:
Ejemplos de productos exentos de Registro Sanitario
Productos de uso médico general
- Espectrómetro dental
- Camillas para ambulancia
- Microscopios
Equipos de bienestar y estética
- Masajeadores de uso doméstico que no incluye electrodos
- Lámpara led para iluminación
- Vaporizador facial para limpieza e hidratación
Productos de higiene y protección personal
- Mascarillas desechables no médicas
- Gafas de protección
- Guantes descartables no médicos
Nota importante: Si un producto no aparece en esta lista, esto no significa automáticamente que necesite Registro Sanitario. En estos casos, se recomienda realizar una consulta técnica para confirmar su clasificación regulatoria.
Consulta la lista completa y actualizada aquí: Lista Oficial de DIGEMID
¿Cómo usar la lista de DIGEMID correctamente?
1. Antes de importar, verifica si tu producto está en la lista
Si el producto está en la lista, significa que no requiere Registro Sanitario. Sin embargo, aún debes asegurarte de cumplir con otras normativas de importación, como etiquetado y permisos aduaneros.
2. Si tu producto NO está en la lista, consulta con un especialista
Que un producto no aparezca en la lista no significa automáticamente que necesite Registro Sanitario. Existen muchos factores que pueden influir en su clasificación, como sus ingredientes, finalidad o tipo de uso.
3. Mantente actualizado
DIGEMID actualiza la lista periódicamente. La versión más reciente es de abril de 2023, lo que significa que algunos productos pueden haber sido añadidos o eliminados en comparación con versiones anteriores.
Evita errores y asegura una importación sin problemas
Uno de los mayores riesgos al importar productos de salud, belleza o cuidado personal es asumir que no necesitan Registro Sanitario sin verificarlo previamente. Esto puede llevar a problemas como:
- Retención de mercancía en Aduanas
- Multas o sanciones por incumplimiento regulatorio
- Pérdida de inversión por productos que no pueden comercializarse
Para evitar estos problemas, consulta siempre la lista de DIGEMID y, si tienes dudas, solicita asesoría profesional.
En MD Consultora podemos ayudarte con la gestión de permisos sanitarios y consultas regulatorias para asegurar una importación sin contratiempos.
Usa la información a tu favor
La lista de productos sin Registro Sanitario de DIGEMID es una herramienta clave para cualquier importador o comerciante. No se trata de incentivar la importación de productos sin Registro Sanitario, sino de brindar claridad y certeza a quienes tienen dudas sobre la regulación vigente.
Si estás planeando importar, la mejor decisión es verificar antes de actuar. Usa la lista de DIGEMID como referencia y, si necesitas más orientación, consulta con expertos en regulación sanitaria.
¿Te resultó útil esta información? ¡Compártela con otros importadores para que también eviten errores en su proceso de importación!
CONTÁCTANOS AHORA y déjanos ser tu mejor aliado en este proyecto.
Que tengas un buen día,
Juan Medina
Natalia Rivera Vega
Buenos dias, quiero saber si el Papel Higienico requiere registro invima , que se está exigiendo en logyca para codificaciones con las grandes superficies
Juan Medina
Hola Natalia. El Papel Higiénico no requiere registro sanitario de DIGEMID (nuestra autoridad peruana). Saludos,
antony elvis
Hola, el radiovisiografo o rvg dental requiere de registro sanitario en Perú?
muchas gracias
Juan Medina
Hola Antony. Ayudaría a resolver tu consulta si nos proporcionas alguna información básica de su producto: ficha técnica, brochure, link, etc. En nuestra web puedes encontrar el correo al cual remitir dicha información. Saludos,
Ericks
Buenos días, tengo entendido que el cepillo eléctrico e irrigador dental No necesita permisos sanitarios. Entonces , se puede importar esos productos sin solicitar un documento que indique eso y presentarlo a la Sunat cuando lo pida. O nos es necesario. Gracias
Juan Medina
Hola Ericks. En efecto, el cepillo dental eléctrico y el irrigador para limpieza bucal no requieren de registro sanitario para su importación y comercialización en el país. Estos se encuentran claramente indicados en el Listado, por lo que no amerita tramitar un documento adicional para su ingreso por Aduanas. Saludos,
Jesus Alarcon
Buenas tardes, quisiera saber si las brochas de maquillaje son productos restringido y necesitan permisos para su importación y distribución. Gracias
Juan Medina
Hola Jesus. Las brochas para aplicar maquillaje no requieren registro sanitario para su importación y comercialización en Perú. No son productos restringidos. Saludos,
karla
Hola! Para importar preservativos (condones) se requiere Registro sanitario? gracias
Luciana Cabrera
Buenas tardes! quisiera saber si la DIGEMID se ha pronunciado con respecto de los dispositivos médicos con inteligencia artificial. Si requieren registro sanitario.
Juan Medina
Hola Karla. Sí, requieren registro sanitario para su importación y comercialización en Perú. Su categoría es la de Dispositivos Médicos. Saludos,
Juan Medina
Hola Luciana. Los dispositivos médicos requieren de registro sanitario; esto tiene también alcance para aquellos con inteligencia artificial. Acerca del caso especifico, DIGEMID no ha emitido aún alguna comunicación al respecto. Saludos,
Nige ligia morillo bolivar
Hola buen día para importar radiofrecuencia monopolar, indiba se necesita registro sanitario ?
Juan Medina
Hola. Sí, la importación de estos productos implica que se obtengan primero sus registros sanitarios, y para ello se necesita tener una Droguería. Aquí te mostramos lo que necesitas saber al respecto: https://mdconsultora.pe/redaccion/como-obtener-un-registro-sanitario/ Saludos.
Juan Sacari
Hola, sobre este artículo, se entiende que si no se exige registro sanitario se puede importar sin ser una droguería o que requisitos son necesarios para estos casos.
Saludos y gracias de antemano.
Juan Medina
Hola Juan. Los productos del listado, al no requerir registro sanitario, se pueden importar sin necesidad de una Droguería. Para importar uno de esos productos, se sugiere consultar con Aduanas por si existe algún tipo de permiso en particular.
Ivan
Hola, los ganchos para cabello, de material tecnopor, y metal, necesitan RS?
Silvia Montes
Buen día, quisiera comercializar cloruro de magnesio, colágeno, bicarbonato, etc. Podría brindarme información de los requisitos. Agradezco su atención
Juan Medina
Hola Ivan. Los ganchos para cabello, de cualquier material, no requieren registro sanitario. Saludos
Juan Medina
Hola Silvia. Tendríamos que revisar con más detenimiento tu caso. Envíanos a nuestro correo información de esos productos que deseas comercializar (ficha técnica, rotulado, etc.), para ayudarte con tu consulta. Saludos
Edward Figueroa
Hola, quisiera que se me despeje de una duda, el registro sanitario es necesario para los productos de consumo humano correcto, sin embargo si se tratara de una jugueria o una heladeria que prepara sus productos al momento, pero que no se distribuyen de forma etiquetada ni embalada, sino es un consumo al momento, este tipo de productos tambien requieren registro sanitario?
Juan Medina
Hola Edward. Si se trata de una jugueria o una heladeria, donde los productos se preparan y consumen al momento, ese tipo de productos no requieren registro sanitario. Saludos
Anthony Saavedra
Hola si trago un rimel tipo gel para el cabello necesito tener registro sanitario
Rafael Bustamante
Quisiera saber si para importar detergente para lavado de ropa se requiere autorización.
Gracias por su respuesta
Jose Castello
BUENOS DIAS DESEARIA SABER SI EL PAPEL HIGIENICO NECESITA REGISTRO SANITARIO o NSO OTORGADO POR DIGEMID
Juan Medina
Buenos días, José
Gracias por tu consulta. Te confirmo que el papel higiénico no requiere registro sanitario ni notificación sanitaria otorgada por DIGEMID para su importación y/o comercialización en el Perú. Saludos cordiales.
Juan Medina
Buenos días, Rafael.
Gracias por tu consulta. Te confirmo que, de acuerdo con la normativa vigente, los detergentes para lavado de ropa están clasificados como productos de higiene doméstica, por lo que requieren notificación sanitaria para su importación al Perú. Saludos cordiales.
Juan Medina
Hola, Anthony.
Gracias por tu consulta. Te confirmo que este tipo de producto, al tratarse de un gel para el cabello, de uso cosmpetico, requiere notificación sanitaria obligatoria (NSO) para su importación y comercialización en el Perú. Saludos cordiales.
CESAR
Buenas tardes, quisiera saber si las maquinas de cavitacion requieren Registro Sanitario
Juan Medina
Hola César. Las máquinas de cavitación se clasifican como dispositivos médicos, por lo que sí requieren Registro Sanitario para su importación y comercialización en Perú. Saludos cordiales.
Vanessa Lapa
Hola buenas tardes, quiera saber si el lactato de zinc requiere registro sanitario para su importacion. es parte de la produccion de mix vitamínicos.
Juan Medina
¡Hola, buenas Vanessa!
El lactato de zinc, cuando se importa como insumo para la fabricación de productos vitamínicos, no requiere registro sanitario para su importación.
Sin embargo, es importante que la empresa importadora, o el establecimiento que realice la mezcla, tenga los permisos correspondientes para la manipulación de insumos destinados a la elaboración de productos para consumo humano. Saludos.
Alberto Abozaglo
Deseo saber si para comercializar aceites esenciales destilados en el Perú es necesario sacar un registro sanitario y para exportar.
Juan Medina
Hola, Alberto. Para comercializar aceites esenciales en Perú, no se requiere registro sanitario si se venden como insumo o materia prima. Sin embargo, si se ofrecen como producto terminado, con un uso definido (como cosmético, terapéutico o de higiene), sí necesitan registro sanitario emitido por DIGEMID. Esto asegura que cumplan con los requisitos de calidad y seguridad exigidos por la normativa. Respecto a la exportación, dependerá de los requisitos del país de destino, ya que cada uno tiene su propia normativa sanitaria y de etiquetado. Saludos